lunes, 14 de diciembre de 2020

TAYLOR SWIFT

Analizando la RELACIÓN entre WILLOW y CARDIGAN de TAYLOR SWIFT: la CONEXIÓN ENTRE DOS DISCOS


Taylor Swift acaba de lanzar su nuevo álbum, Evermore, tan solo 6 meses después del estreno de su anterior disco, Folklore. Esto no es una casualidad, sino que ambos álbumes están relacionados por lo que para entender el significado de Willow, una de sus nuevas canciones, hay que saber cuál es la línea narrativa que une Folklore con Evermore.




ANÁLISIS

Taylor Swift siempre ha concebido sus álbumes como proyectos independientes unos de otros. Cuando sacaba un disco se iniciaba una nueva era para la artista, que terminaba cuando empezaba a pensar en el siguiente. Esto se puede entender como un capítulo de su carrera musical, pero esta vez no ha sido así. Tal y como ha explicado la propia artista en un post de su Instagram: “Evermore es el disco hermana de Folklore. Para decirlo claramente no podíamos dejar de escribir canciones. Para tratar de decirlo más poéticamente, se siente como si estuviéramos parados en el bosque folkloriano y tuvimos una opción: dar la vuelta y volver o viajar más allá hacia el bosque de esta música. Hemos elegido vagar más profundo.” Gracias a estas declaraciones podemos afirmar que Evermore es la continuación de Folklore y esta premisa se ha ido mostrando a través de varias referencias.

En primer lugar, con las portadas de los álbumes. La portada de Folklore es igual a la parte trasera del disco de Evermore, compuesta por la figura de la artista y el bosque, mientras que la parte de atrás de Folklore es igual a la parte delantera de Evermore. En estas Taylor Swift está de espaldas; en la primera con dos moños y en la segunda con una trenza.

En segundo lugar, hay que fijarse en los vídeos oficiales de las letras de sus canciones. En Folklore se sigue una línea más otoñal. Es el proceso de dejar atrás el verano y empezar la época estival de otoño. Por ello, en Folkore los visuales de algunas canciones pueden recordar al final del verano como August o The Last Great American Dynasty, pero la mayoría de las imágenes se acercan más al otoño como Exile, Illicit Affairs o Betty


En cambio, Evermore tiene una estética más invernal, coincidiendo con diciembre, el mes en el que se inicia el invierno. Esto se refleja en las imágenes de los distintos official lyrics videos como Coney Island o Evermore.

                                  

Además, las miniaturas en YouTube de todos los videos de las canciones de Folklore han sido cambiadas por una imagen del álbum Evermore, que anuncia que el videoclip de Willow ya está disponible.




Otro dato curioso es que se usan tipografías similares e incluso iguales para las canciones de los dos álbumes, es el caso en Folkore de la canción Seven y en Evermore con la canción DorotheaTambién sucede con This Is Me Trying (Folklore) y Long Short Story (Evermore).



La conexión continua en los dos videoclips de sus dos álbumes, es decir con Cardigan (Folklore) y Willow (Evermore) puesto que en ambos las primeras y últimas tomas están rodadas en la misma localización. De esta forma Willow empieza exactamente donde terminó Cardigan



Hay un plano en el videoclip de Cardigan con un gran significado:


En la parte superior izquierda hay un reloj, cuyas agujas marcan los números 1 y 3 = 13. Esto no es casualidad, ya que el 13 es el número de la suerte de Taylor Swift. A su vez, esto está relacionado con Evermore porque este último disco lo ha lanzado como regalo de cumpleaños a todos sus fans ya que el 13 de diciembre cumple 31 años, “su número de la suerte al revés.” 

El siguiente elemento es la fotografía de su abuelo Archie Dean Swift, quien “se alistó en el ejército estadounidense para ir a la Segunda Guerra Mundial”. Además “Taylor Swift escribió la canción Epifania desde la perspectiva de su abuelo, ya que una de las historias que fluyeron en la mente de ella fue sobre su abuelo paterno Dean Swift”. Pero, la artista no solo hace este bonito homenaje en Folklore, sino que en Evermore dedica todo un tema a otro familiar, en este caso a su abuela materna, Marjorie Finlay, en su canción Marjorie.



Otra cosa importante es el cuadro situado en la parte central derecha. Se ve una casa al lado del mar y precisamente de esta casa se habla en otra de sus canciones, en The Last Great American Dynasty. En este tema Taylor cuenta la historia de esta casa de vacaciones antes de que fuera comprada por ella en 2013. Además, en esta mansión la artista ha celebrado varias fiestas.

Continuamos. En el videoclip de Cardigan Taylor se introduce dentro del piano para salir en una especie de bosque mágico.


En Willow se sigue con esta misma dinámica. Taylor con el cárdigan ya puesto encuentra un hilo dorado que se introduce dentro del piano, pero esta vez la artista sale del interior de un sauce. Con esto se hace referencia al título de la propia canción ya que “willow” en español significa sauce. 


Se puede observar otra referencia entre ambos discos. En el video musical de Cardigan (Folklore) Taylor aparece tocando el piano y en ese momento la cámara se acerca para hacer un primer plano de sus manos. Así el espectador puede observar el anillo que ella lleva puesto.



Pues bien, este mismo anillo aparece en la canción Champagne Problems (Evermore). En este video hay una copa de champán y dentro de ella cae este anillo. Incluso en The Last Great American Dynasty se vuelve mencionar el champán cuando dice que Rebekah “llenó la piscina con champán.”



Retomando lo que he explicado antes con relación a las portadas de los dos discos hay que destacar que en los videoclips se hacen más evidentes. Para ello hay que mencionar que en cada era o con cada álbum Taylor ha llevado un peinado diferente, por ejemplo, con el lanzamiento del disco Lover se dejó el pelo suelto y se hizo mechas rosas, pero en cambio para Folkore se recogió el pelo en dos moños y en Evermore aparece con una trenza. Esto se observa con más detalle en los videoclips de Cardigan (Folklore) y Willow (Evermore).



Continuando con el videoclip de Willow. Hay un momento en el que la artista rompe con la cuarta pared. Es decir, mira directamente a la cámara dando la sensación de que está hablando con el público y dice esto: “But I come back stronger than a 90s trend” que traducida significa “pero volveré más fuerte que una tendencia de los 90”. Exactamente esta misma frase se puede encontrar en los perfiles de las redes sociales de la artista.



Durante esta secuencia hay elementos que adelantan al espectador qué es lo que puede pasar en la escena siguiente. En el decorado del fondo se observan unas telas rectangulares con unas ilustraciones que simulan las cartas del tarot. En algunas de ellas se puede leer “la pitonisa” y “el hombre en llamas” acompañadas de dibujos que recuerdan al mundo de la magia, el tarot y la brujería



Esto está relacionado con lo que se vislumbra a continuación. Taylor aparece en una especie de ritual de brujería. Se puede ver un plano de la artista con una capucha, esta imagen recuerda mucho a otra del videoclip Ready For It?



A pesar de toda la confusión, Taylor logra encontrar el hilo o la cuerda dorada que le ha estado guiando todo este tiempo y aparece en el lugar inicial en el que empieza el videoclip justo cuando dice “sabes que mi tren puede llevarte a CASA”.



Es decir, ella acaba de volver a su hogar y a la vez ha encontrado a “su hombre” (él también puede ser su casa). Como ha explicado el usuario Laksheyaa R en la sección de comentarios del video “creo que esta canción trata sobre cómo finalmente (Taylor) encontró un amor como lo imaginaba. Al principio se imagina a un hombre ideal y quiere encontrarlo, así que sigue el hilo. Las escenas de los dos niños también nos hablan de su imaginación de un hombre perfecto. Luego entra en otro mundo donde no entiende lo que hacen otras personas, pero sigue siguiéndoles sin darse cuenta de que su hombre también era del mismo círculo. Finalmente, vuelve al lugar inicial donde encuentra al hombre perfecto que siempre ha querido” y ambos caminan hacía lo que parece un mundo idílico. Probablemente todo esto esté haciendo referencia a su actual pareja, Joe Alwyn, con quien ha escrito varias canciones en ambos discos.



CONCLUSIÓN

Después de todo este análisis podemos afirmar que Folklore y Evermore son dos álbumes que perfectamente pueden establecerse como uno solo porque están relacionados entre sí a través de diferentes elementos, referencias y líneas narrativas. Así que cuando veas que Taylor Swift publica un post en Instagram diciendo “not a lot going on at the moment” no te lo creas. Está mintiendo y preparando un nuevo disco.



















No hay comentarios:

Publicar un comentario